Blog


guia practica pasos para comprar tu primera propiedad en medellin
09/05/2025

Guía Práctica: Pasos para Comprar tu Primera Propiedad en Medellín

Adquirir tu primera propiedad en Medellín es una decisión emocionante que marca el inicio de una nueva etapa en tu vida. Sin embargo, este proceso puede parecer complejo si no se cuenta con la información adecuada. Esta guía práctica está diseñada para acompañarte paso a paso, desde la definición de tus necesidades y presupuesto, hasta la firma de la escritura y el registro de tu nuevo hogar.

LEER
cual es la diferencia entre el avaluo catastral y el avaluo comercial
09/05/2025

¿Cuál es la diferencia entre el avalúo catastral y el avalúo comercial?

¿Conoces la diferencia entre el avalúo catastral y el avalúo comercial? Aunque ambos términos se refieren a la valoración de inmuebles, tienen propósitos y metodologías distintas. El avalúo catastral se utiliza principalmente para fines fiscales, como el cálculo del impuesto predial, y es determinado por las autoridades catastrales. Por otro lado, el avalúo comercial refleja el valor real de mercado de una propiedad en un momento específico y es esencial en transacciones de compraventa o financiamiento.

LEER
deben los inquilinos entregar el inmueble pintado al finalizar el contrato
09/05/2025

️ ¿Deben los inquilinos entregar el inmueble pintado al finalizar el contrato?

Introducción En Colombia, es común que surjan dudas al finalizar un contrato de arrendamiento, especialmente respecto a las condiciones en las que debe entregarse el inmueble. Una de las preguntas más frecuentes es si el inquilino está obligado a entregar la vivienda pintada. Aunque cerca del 40% de la población colombiana vive en arriendo, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), muchos desconocen las responsabilidades legales al respecto. ¿Qué establece la ley? La Ley 820 de 2003, que regula los contratos de arrendamiento de vivienda urbana en Colombia, establece que el arrendatario debe mantener el inmueble en el estado en que lo recibió, exceptuando los deterioros causados por el tiempo y el uso legítimos, fuerza mayor, caso fortuito, mala calidad del edificio, vetustez, naturaleza del suelo o defectos de construcción. El Código Civil, en su artículo 2029, indica que el inquilino tiene la obligación de conservar la integridad interior de las paredes, techos, pavimentos y cañerías, reponiendo los elementos que se dañen o desajusten durante el arrendamiento. Esto incluye la reposición de cristales quebrados y el mantenimiento en buen estado de puertas, ventanas y cerraduras.

LEER

PENAGOS INMUEBLES
PENAGOS INMUEBLES Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 penagosinmuebles.com.co, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co